sábado, 8 de marzo de 2025

ESCALERA ROBADA


Corre el año 1952. Rosalind Franklin trabaja en su laboratorio en King’s College. Química y cristalógrafa, sonríe complacida, recopilando datos y sacando fotos, segura de que ésa, la número 51, tiene la clave del éxito. No sabe que el enemigo está cerca, que sus colegas – a los que tanto quiere, en los que tanto confía – le muestran todo al equipo rival. Seis años más tarde, la científica muere de cáncer.
En 1962, James Watson y Francis Crick reciben el Premio Nobel por haber formulado la estructura helicoidal del ADN gracias a precisos datos y a una nítida foto. Ninguno menciona a Rosalind en su discurso de agradecimiento.

©Mariángeles Abelli Bonardi
Enero 2025


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de ESCALERAS, participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

domingo, 12 de enero de 2025

CONVERGENCIA INVERSA


Un desperfecto mecánico y un teléfono prestado los habían llevado a ese momento, a ese lugar… ¿El tren pasa una sola vez en la vida? Se lo volvió a preguntar allí, con ese Adonis besando su piel madura, entre sábanas mecidas por el aire de la costa amalfitana… Ella sesenta, él treinta… ¿Podía ser? Si la diferencia hubiese sido a la inversa, no hubieran enfrentado los prejuicios que después enfrentaron…
Había pensado que ya nadie la vería así, pero se equivocaba… En ese lugar, en ese momento, el amor no tenía edad. 

©Mariángeles Abelli Bonardi
Diciembre 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de NEPAKARTOJAMA (del lituano, "Una situación perfecta que nunca se repetirá en la vida"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

sábado, 30 de noviembre de 2024

La estética de lo (in)comprensible


Mientras leo toco, inconscientemente, mi medalla de San Jerónimo. En ella, el patrono de los traductores, trabaja en un pasaje de la Biblia. Me concentro en el texto entre manos y lo bisbiseo: surgen los sonidos bilabiales y explotan las tés entre mis dientes; cuarenta y cuatro fonemas ingleses convierten mi lengua en una montaña rusa…
Llego a un pasaje difícil y recuerdo a la profesora y su advertencia: «¡Ojo con los falsos amigos, que nos pueden engañar!»… Consulto el diccionario, me aseguro, traduzco esas palabras que, en principio, parecen transparentes: ‘lecture’ se vuelve ‘conferencia’, ‘library’, ‘biblioteca’, en ‘journey’ comienza el ‘viaje’, y en ‘exit’ está la ‘salida’… Llego a otra palabra; parece inofensiva pero enseguida me muestra los dientes… Disipo su mal genio dándole un buen sinónimo y continúo, así hasta terminar. Releo y me encomiendo a mi santo, pensando en la versión definitiva… ¿Es bello este caos de idiomas? Me digo que sí.

©Mariángeles Abelli Bonardi
Noviembre 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de RAME (del balinés, "La belleza del caos"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

jueves, 10 de octubre de 2024

De cómo el bisabuelo Francesco llegó a la Argentina

 

Ella no quería que fuera a la guerra, por eso, para evitar que lo enlistaran, habló con el cocinero del barco, y acordó que viajara así, de polizón, pelando papas…
Le dijo que estaría despidiéndolo en el puerto, agitando un pañuelo blanco, pero el barco se alejaba, y era tanta la gente, y tantos los pañuelos, que no pudo distinguirla…
Siempre añoró ese pañuelo, ese puerto de Génova, su ciudad de Bra… A su madre, nunca la volvió a ver.

©Mariángeles Abelli Bonardi
Agosto 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de SAUDADE (del portugués, "El dolor de un precioso recuerdo"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

miércoles, 21 de agosto de 2024

SECRETISMO

 


Allí, tras los muros que lo protegen de críticos y curiosos, se recrea observando el bloque. Imagina la vena en la mano que sostiene la piedra, la honda en el hombro contrario, los músculos en tensión y el cuerpo girado en un ligero contrapposto, con la cabeza mirando a la izquierda y el ceño fruncido. Las pupilas, fijas en su objetivo, tendrán forma de corazón para generar el reflejo en la mirada y dar profundidad. La estatua, ideal de armonía, contemplada desde todos los ángulos, simbolizará la virtud, superioridad y belleza del héroe. Dirá Miguel Ángel de su David: «He visto un ángel en el mármol y lo esculpí hasta liberarlo».

©Mariángeles Abelli Bonardi
Julio 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de VOORPRET (del holandés, "Emoción previa de lo bueno que está por suceder"), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.

miércoles, 24 de julio de 2024

Presentación de PENUMBRIA MARINA en Facebook Live


He aquí el video de la cuarta presentación de Penumbria Marina, donde me escucharán leer "Lavandera", cuento fantástico de mi autoría (pág.18). Para leer y/o descargar la antología, hagan clic aquí.

viernes, 12 de julio de 2024

MAESTRA DEL KINTSUGI

 

Lenta, pacientemente, ha unido sus partes rotas con laca de oro. Ahora es incluso más bella de lo que una vez fue… Mira la pieza, suspira… ¡Si pudiera! – piensa – ¡Si pudiera hacer con mi vida lo que hice con la taza!…

©Mariángeles Abelli Bonardi
Mayo 2024


Con este microrrelato, inspirado en el concepto de WABI SABI (del japonés, "Nada es eterno, nada está completo, nada es perfecto."), participé en el concurso de relatos cortos, "Esta Noche Te Cuento".

Si quieren saber de qué se trata, hagan clic aquí

Y si quieren leer y/o comentar directamente desde la página de ENTC, hagan clic aquí.